Bueno como voy a estar ausente algunos días.
Quisiera dejarles algo en base asus comentarios.
Raúl sobre que pensó que era menos peor el cigarro que el alcohol, en realidad hay muchos mitos que surgen alrededor del tabaco:
Mitos sobre el tabaco
Seguramente habrás oído alguna de estas cosas...
1) "Hay cosas mucho peores que el tabaco"
No tantas, porque el tabaco es causa de cáncer y el cáncer es la segunda causa de muerte en los países desarrollados, luego de las enfermedades cardiovasculares que también se encuentran directamente relacionadas con el tabaco.
2) "Los cigarrillos light no hacen daño, no son cancerígenos"
Estos cigarrillos son menos nocivos pero debes de tener en cuenta que el grado de satisfacción del fumador depende directamente de la concentración de nicotina en sangre, lo que se traduce muchas veces en un aumento del número de cigarrillos consumidos.
3) "Yo fumo poco porque casi todo el cigarrillo se consume en el cenicero"
El fumador que deja quemar el tabaco en el cenicero, procurando hacer menos “chupadas”, va a respirar seguramente mayor concentración de cancerígenos porque el humo que se desprende de la porción final del cigarrillo es cualitativamente y cuantitativamente mas tóxica que el humo que se inhala directamente al fumar.
4) "El tabaco me tranquiliza"
Has aprendido a regular tu forma de fumar para tranquilizarte pero esa “tranquilidad” que es debida a la acción central del tabaco, desaparecerá cuando los niveles de nicotina en sangre disminuyan y den paso al síndrome de abstinencia.
ACORDATE DE QUE EXISTEN MUCHOS OTROS METODOS PARA TRANQUILIZARTE, RELAJARTE, SENTIRTE BIEN Y ENFRENTAR EL ESTRÉS COTIDIANO.
Consultá la parte de "TÉCNICAS ALTERNATIVAS" (HIPERTEXTO A "Tecnicas alternativas).
5) Yo no dependo del tabaco, puedo dejar de fumar cuando quiera
Probá a dejar de fumar en una situación cotidiana de tu vida, no cuando estés con gripe o enfermo. ¿Es más difícil de lo que pensabas?
6) El cigarrillo es un vicio muy difícil de quitar
La dependencia al tabaco como a cualquier otras droga tiene un doble componente.
Una es la adicción física generada por la nicotina, y otro es el hábito cognitivo y comportamental, es decir, la asociación que se ha establecido entre el tabaco y las distintos situaciones diarias en las que el fumador recurre a él.
Esta parte de la dependencia es SIEMPRE mas difícil de romper que la dependencia física, pero NO ES IMPOSIBLE HACERLO.
7) Se pasa muy mal cuando se deja, es peor el remedio que la enfermedad
La dependencia física a la nicotina dura alrededor de una semana. Sin embargo, los beneficios que trae dejar de fumar son progresivos y aparecen desde el momento en que se deja de fumar.