Como estudiantes y musicos profesionales, independientemente de que corriente, estilo o ambito surgen muchas nececidades teoricas aun que noo se estudie en institución alguna o se pretenda componer o ticar etc creo que una de las mas funcionales puede ser la relación con el tiempo, pero existe realmente eso que nos damos en llamar tiempo, esa es una pregunta que la física se ha planteado durante siglos de Tomas de Aquino a Einstein, la humanidad se lo ha planteado desde su comienzo y es inherente a todo pero en la Música el arte que transcurre en el tiempo como es que funciona? Existe? Nos hablan de un tiempo y un tempo y un pulso, ritmo y una cantidad de cosas con relación a el tiempo yo no creo en su existencia y choco con la idea de ritmo t sobre todo de pulso y "beat" lan presunta estabilidad de la que te hablan TÚ QUE OPINAS ¿EXISTE EL TIEMPO?
- Mensaje original: Enviado por Roberto Amézquita Arriola
Como estudiantes y musicos profesionales, independientemente de que corriente, estilo o ambito surgen muchas nececidades teoricas aun que noo se estudie en institución alguna o se pretenda componer o ticar etc creo que una de las mas funcionales puede ser la relación con el tiempo, pero existe realmente eso que nos damos en llamar tiempo, esa es una pregunta que la física se ha planteado durante siglos de Tomas de Aquino a Einstein, la humanidad se lo ha planteado desde su comienzo y es inherente a todo pero en la Música el arte que transcurre en el tiempo como es que funciona? Existe? Nos hablan de un tiempo y un tempo y un pulso, ritmo y una cantidad de cosas con relación a el tiempo yo no creo en su existencia y choco con la idea de ritmo t sobre todo de pulso y "beat" lan presunta estabilidad de la que te hablan TÚ QUE OPINAS ¿EXISTE EL TIEMPO?
San Agustin definio el tiempo así: Es lo que cuando me lo preguntan no sé que es, pero cuando no me lo preguntan sí sé que és.
Como muchas cosas en la vida, no se puede determinar su existencia física, sin embargo aceptamos su influencia, o lo usamos de referencia para cuán demorado está un sonido de otro.
Toda varíación de tiempo la podemos escribir..
Como musico y pianista, quisiera plantear el tiempo; el tiempo es un estado mental que se basa en las sensaciones del recuerdo y la conciencia, es decir, uno recuerda lo que paso, tiene conciencia de lo que pasa y de ahi proyecta lo que va a pasar, todo fluye a travez de razones logicas, por ejemplo, pienso que todo el universo se basa en ecuaciones matematicas: 4+1=5; es logico que viendo el 4+1=, sepamos que el resultado es 5, tambien es logico que si uno se arroja de un precipicio como minimo va a salir herido, entonces; precipicio + arrojarse= heridas graves; entonces partiendo de ese principio matematico, conocemos las variables podemos deducir un pequeño ambito de los sucesos, pero esto tambien se agiganta, por ejemlo; 4+1=5; 5+2=7, es semejante a: precipicio+arrojarse=heridas graves; heridasgraves+ambulancia=hospital;
Como esta visto este ejmplo: 4= precipicio; 1=arrojarse; heridas graves=5; 2=ambulancia; 7=hospital. Partiendo de este principio todos los sucesos, son matematicamente predecibles, claro que deberiamos descubrir las variables, o los numeros para aventurarnos en la prediccion de los sucesos a travez del tiempo, o sea ese estado mental donde podemos recordar lo que paso, saber que pasa y pensar que puede pasar, lamentablemente, debe uno ser un gran matematico y conocer absolutamente todas las variables o la relacion numeros acciones y estados para conocer el futuro sin limite, en cuanto a la musica, considerando musica a aquello que nos envuelve en un magico mundo de sensaciones a travez del tiempo: la MUSICA NO SERIA MUSICA SIN EL TIEMPO, pues no es lo mismo escuchar una sonata de mozart parando un dia en cada nota, sin la medicion del tiempo, pues la musica es la sensacion del sonido a travez del tiempo, que escuchar una sonata de mozart bien tocada, y con la medicion exacta del tiempo, como el la escribio, algunos musicos de alto renombre(baremboin) afirman que la musica carece de tiempo, esto no afirma que la musica es amorfa y sin ritmo, sino que el lo dice en cuestion de que los sonidos tienen vida y cada frase vive mas alla del tiempo, en el mundo de las sensaciones. Queda en nosotros darle vida a esas frases dejando atras la medicion del tiempo, pero con la exacta medicion de el mismo. Personalmente creo que la musica es algo absolutamente de otro mundo y va mas alla del tiempo y espacio, donde el alma y los sentimientos son uno con nosotros.
Partiendo de ese punto, puedo resumir que, el tiempo es un estado
De conciencia como un sueño, o sea que la relidad la percibimos de tal forma pero, en forma individual e intrisicamente colectiva, esto es
Que nuetra realidad de persepcion es, ni mas ni menos compartida con cada ser conciente; como si estuvieramos viendo una serie
De faros conectados todos a la vez. Quedando, po supuesto, registrado en la memoria cada evento en forma que podemos percibir al traves de nuestros sentidos.
Me ha gustado la respuesa que te ha dado Miguel,pero yo te voy a dar otra muy de conservatorio. Para nosotros los músicos es tan importantísimo el tiempo y lo llamamos tempo o tempi y lo definimos como la velocidad o rapidez media de ejecución de una obra. Es uno de los conceptos musicales más dificiles de aprender en función de los factores psicológicos,ambientales,emotivos -y tantos otros- que rodean la audición y que escapan a una objetivación del pulso interno de la obra. Se utiliza también como sinónimo de "movimiento":de una obra musical. Y tambien utilizamos Tempo alla breve=breve;Tempo commodo=Tiempo comodo,es decir,la velocidad a gusto del ejecutante;Tempo di ballo=En tiempo de danza o un movimiento en estilo de danza;Tempo de minuetto=En tiempo de minué;Tempo giusto=tiempo justo,exacto;Tempo maggiore=sinonimo de tempo alla breve;Tempo ordinario=en sentido de velocidad media,ni lenta ,ni rápida,es decir,sinonimo de moderado. Tambien puede ser la velocidad de antes(equivalente a tempo primo);Tempo primo=tiempo primero,es decir ,volver al tiempo inicial.
¿Te parece todavía que en tiempo no existe? Además ten en cuenta una cosa, Que la música en directo es irrepetitible.
El tiempo es la duración de las cosas sujetas a movimiento. Es la magnitud física que permite ordenar los sucesos en secuencias, estableciendo un pasado, un presente y un futuro. Por otra parte el tiempo se puede tomar como cada una de las partes de igual duración en que se divide un compás (música). Pulso.
También el tiempo tiene que ver con la música que tiene cuatro parámetros fundamentales: la altura (o tono), la duración, la intensidad (potencia) y el timbre .
· El tiempo corresponde al tiempo que duran las vibraciones que producen un sonido. La duración del sonido está relacionada con el ritmo . La duración viene representada en la onda por los segundos que ésta contenga.
También hay k saber que como estudiantes y músicos profesionales, independientemente de que corriente, estilo o ámbito surgen muchas necesidades teóricas aun que no se estudie en institución alguna o se pretenda componer o tocar etc. Creo que una de las mas funcionales puede ser la relación con el tiempo, pero existe realmente eso que nos damos en llamar tiempo, esa es una pregunta que la física se ha planteado durante siglos de Tomas de Aquino a Einstein, la humanidad se lo ha planteado desde su comienzo y es inherente a todo pero en la Música el arte que transcurre en el tiempo como es que funciona? Existe? Nos hablan de un tiempo y un tempo y un pulso, ritmo y una cantidad de cosas con relación a el tiempo yo no creo en su existencia y choco con la idea de ritmo t sobre todo de pulso y "beat" Lan presunta estabilidad de la que te hablan TÚ QUE OPIN AS
El tiempo en fisica,la logica dice que el sol sale en la manana y se oculta en la tarde y el ojo humano ve mas de dia que en la oscuridad,Ejemplo coje una aguja para ponerle un hilo,otro ejemplo que un cirujano opere una persona el corazon,lo hara en dia o oscuridad,El humano conociendo sus limites hace los tiempo segun sus limites humanos,el cuerpo humano es un relog de tiempo si no duemes 6 a 8 horas tarde o temprano tu cerebro o tu estomago sufrira las consencuencia,el oido humano capta siertos sonidos altos y bajos a diferentes tiempo el oido humano es limitado a algunos sonidos alto y bajos el musico tiene que saber esto para saber cuando y en que momento usar polifonias y sonidos altos y lo que llaman pulso,tiempo que significa como enganar el oido humano con tiempo y sonido el que lo logra hacer le llaman un buen musico que significa musico bueno=enganar el oido humano a que entienda usando tiempo y sonido
Paren bolas... La pregunta esta mal formulada... Simplemente si el concepto de tiempo debe negarce o validarce es porque existe... asi funciona nuestra percepcion y hemos decidido explicar ¿Porque nos movemos? , ¿Porque todo cambia... Porque nada absolutamente en el universo se mantien fijo?... Sino que se "transforma" constantemente... Cambios ciclicos... Cambios constantes...
Las preguntas no deben brindar respuestas sino cenderos de duda que nos lleven a otras preguntas...
La respuesta a su pregunta es :E: m. C 2, ya esta demostrado... Matematicamente que por tradicion a sido la mejor manera de encontrar respuestas o sea respuesta es algo que nos quita el miedo... Porque los animales odiamos el miedo.
Si algo nos puede convencer de la Atemporalidad es la libertad de demostrarlo con hechos, es lo unico que nos hara descansar un poco, por lo tanto la manera de formular una pregunta con respecto a si la musica contiene tiempo o el tiempo a la musica o yo que se... Es concebir la musica como un movimiento de alturas que gracias a nuestro estado vivo,,podemos percibir y acomodar.. Asi que la pregunta correcta seria ¿Cual es la mejor manera de notar que el tiempo no existe en la musica?
Quizas y desafortunadamente para uds,, y no para mi... La mejor manera es otra pregunta... Es. ¿En que momentos notamos que el tiempo es inverosimil? ¿En que momentos percibimos la inexactitud de la realidad? ,,, cuando nos enamoramos? , cuando tocamos el nirvana en un solo de vadala o de Wooten? Cuando componemos una cancion que dura mas al oirla cantada por la gente a la que seducimos como musicos comprometidos a ala duda? Que CANTADA POR UNO MISMO?.... Cuando no recuErdas cuando naciste y no sabes cuando moriras pero aun asi crees que estas aqui para algo?... Esa veces...
Solo cuando nos comprometamos a encontrar las verdaderas preguntas y a buscarlas con amor.... Ahi sabremos si el tiempo existe o no... O si fue suficiente con buscar la respuesta-... Solo alli,,, en ese lugar en ese estado mas que un tiempo o un momento... Sabremos.
Mientrastanto pues mi respuesta mas sensata podria ser: ¿Estamos dispuestos y preparados para afrontar la inexistencia de el tiempo como concepto humano?.... NO! Jajajajajajajajajajaja
Bueno... Juliwhite_3@hotmail. Com para las mentes femeninas inquietas