"El hombre es bueno por naturaleza, la sociedad lo corrompe" Rosseau
El hombre no es ni bueno ni malo por naturaleza, es en escencia animal cuando nace... Como tal no hay razón, como tal no hay culpa. De otro lado, el ser humano (adulto) genera los conceptos que dan lugar al orden del caos, pero queda en si mismo sumergido en el caos de su mismo entendimiento mezclando instinto, razón y fe, Descartes diferenció claramente ciencia y religión (razón y fe) sin embargo se olvida del concepto instinto, y es lo que escencialmente es el ser humano al nacer sólo instinto. El niño no tiene conceptos predeterminados al nacer; todo lo aprende, es así que no conoce lo bueno y lo malo de acuerdo al entorno cultural en donde se desarrolle
sin embargo lo que si está claro es que ante un impulso instintivo como puede ser la ira... Se va a comportar de forma violenta y eso ya entra a formar parte de los conceptos anidados bajo la concepción de "malo" entonces surge la necesidad de controlar el instinto por medio de la razón.
De lo anterior, se podría decir que el hombre es malo por naturaleza... ¿El instimto es malo? , claro que no, el instinto es parte fundamental de la preservación de la especie. Luego, el hombre no es malo por naturaleza. Queda por dar el vistazo hacia lo bueno del hombre al nacer... Nada.
Bueno dentro de una sociedad, que aporta o sigue las normas establecidas. Malo dentro de una sociedad, que va en detrimento
Así pues, no es bueno ni malo, pero la sociedad si se encarga de hacerle saber que es bueno y que es malo, como premisa para
su mismo desenvolvimiento y vida en sociedad y dependiendo de la forma en que se enseñe, será corrupto...
Nuevas concepciones... todo puede ser absoluto hasta que se encuentre un punto de quiebra...
Sobre este tema hay tela buena para cortar... ¡Cortemos tela! (hombre, sociedad, pensamiento, lenguaje)
Cordial saludo.