¿EL BLANQUEAMIENTO DENTAL ES COMO UN TINTE PARA EL CABELLO?
Pues resulta que no encuentro marca o casa comercial fabricante de tal o cual blanqueamiento que exprese cuanto tiempo dura el blanqueamiento de su marca, solo se limitan a sugerir: “repetirlo a los seis meses para obtener resultados satisfactorios”.
Si le explico esto al paciente seguro que muy pocos lo aceptarían, solo aquellos que lo consideran indispensable por su vanidad o necesidad, si no lo menciono gano plata.
Si tomamos en cuenta que a la gente no le gusta invertir en tratamientos de corta duración pregunto:
¿El blanqueamiento es un tratamiento “engañoso”?
¿El blanqueamiento dental es “elitista”?
¿Es un tratamiento “ético” dentro del gabinete del profesional y dentro del pensum académico?
¿Existe alguna materia llamada “blanqueamiento dental” en las escuelas de odontología para decir que es parte de las aéreas de la odontología que debemos desarrollar?
¿El blanqueamiento dental es como un tinte para el cabello que el color natural tarde o temprano vuelve a la normalidad?
¿Es un procedimiento más bien comercial que debería ser ofrecido y realizado por cosmetólogas o estéticas?
Planteo este debate sin ánimos de ofender, más bien es el producto de las interrogantes que a diario escucho de mis pacientes, y lo quiero compartir con ustedes.
Gracias por opinar. Dr. Arias Pacheco.