¿Cuando contrateis un seguro de decesos debeis mirar el capital contratado para que realmente os cubra el cien por cien el servicio
Menos de 3800 euros es insuficiente. Para cualquier duda cristinafm69@hotmai. Com agente de vitalicio
¿Cuando contrateis un seguro de decesos debeis mirar el capital contratado para que realmente os cubra el cien por cien el servicio
Menos de 3800 euros es insuficiente. Para cualquier duda cristinafm69@hotmai. Com agente de vitalicio
Buenas, soy agente e inspector de Ocaso, cia especializada en seguros de defunción. El capital de decesos varía en función de la localidad de entierro del asegurado, así el capital necesario para enterrar una persona en Palma de Mallorca es totlamente diferente del de Villapedrejos del Tajo, así como los usos también son diferentes y la póliza tendrá que cubrir unas características diferentes.
A la hora de contratar una buena póliza de Decesos, si es importante la compañía y su experiencia, muy pocas cias le dan importancia a un detalle tan importante como es la asistencia en Decesos. Esto es, tener un equipo especializado en atender a los clientes en el momento de una defunción, incluso a las 3 de la mañana, no por telefono ( que eso es lastimoso ), sino en persona. Ahora mismo sólo hay 3 compañías capaces de dar ese servicio de una forma profesional, que son, Santa Lucia, Mapfre ( aunque a la velocidad que desaparece el rastro de Finisterre igual finiquita el tema.. ), y por supuesto Ocaso.
El resto de cias tienen un servicio telefónico la mar de curioso.. Centralita automatizada, y a jugar con los botoncitos.. Hasta que consigues llegar a donde quieres..
Otro tema importante es el que esté presente en cada municicio y que tenga relaciones con la Funeraria de la localidad. Es qeu se dan paradojas de pólizas de cias que prometen el nicho en propiedad en municipios donde el cementerio es municipal.. Y donde evidentemente el nicho nunca será en propiedad sino en usufructo, y en muchas ocasiones sin nichos libres y los han de enterrar en otros municicipios.. Claro que de todo esto se nutren las grandes compañías de decesos.. Que en este sector se ve mucho los plumeros de muchas cias..
Me parece correcto el entierro va en relación principalmente de la localidad, y despues en detalles come bien decis del nicho, duración del mismo, tipo de caja,.....
En cuanto a Aseguradoras hay muchas más y sin desprestigiar a ninguna creo que es lo correcto, ya que en las especializadas como indica Emilio tb se ven cosas.
No entremos en detalles así como en intentar conseguir clientes una vez más a traves del foro.
Salu2.
Emilio... Que solo hay tres compañias que dan servicio de manera profesional?
Decir eso para vender una poliza de los muertos te puede valer, pero para hacerse entender en un foro entre muchos (y algunos buenos ) profesionales no es suficiente.
Tirar por tierra un comentario como ese seria tan sencillo como preguntarte ¿Que sabes de la posible e inmediata venta de Ocaso? Divertido eh!?
Lo que digo siempre, decesos es el negocio de segunda... :p
La compañía está obligada a dar el importe integro, así si os cuesta 1900 € un entierro y tenéis contratado 3000, se le dará a la persona asignada los 1100€ restantes.
Perdón por la frialdad pero es que es así o , debería serlo.
Porque las "compañias profesionales de decesos", cuando tiene que devolver dinero en vez de los 1100€ restantes por ejemplo, solo te devuelven 37€.
Lo digo por esperiencia personal, lo que me parece todavía fuerte es que encima diga lo de la funeraria de la localidad, cuando mas del 80% son participadas por las "compañias profesionales de decesos",
Un saludo
Es cierto que si una persona no tiene seguro de defuncion y muere,y no tiene un conyuge que se haga cargo de su entierro ,deben pagarlo los descendientes?
Porque si es asi no lo veo justo,ya que hay familias en las que el padre no se habla con los hijos ,y no creo que estos deban cargar con su entierro porque a el no le haya dado la gana de pagarlo antes.
Ul Yupi que te pasa con Ocaso?
¿Es que eres conocido personal de las dueñas de Ocaso?
Por que las poner verdes en pocas lineas.
Justo abajo en rojo pone que las reglas del foro es no criticar empresas o personas y no escribir contenidos ofensivos.
¿Que ocurre? ¿No te admitieron como agente en Ocaso?.
Yo no conozco los dueños de ninguna compañía ni falta que me hace, la profesionalidad se ve por sus trabajadores y coberturas, eso sería como juzgar Sanitas que es una compañía muy buena de salud por el incompetente de mi ex-jefe, no tiene nada que ver.
Hay que relajarse chicos, y si no ir al futbol.
Esto realmente me interesa. Si no tengo seguro de defunción. ¿Mi familia estará obligada a pagar las tasas a la funeraria municipal?
¿No hay posibilidad de la fosa comun para los que no quieran pagar su muerte?
Gracias por responderme
La verdad es que desconozco el personal de esta empresa, pero estoy de acuerdo con la calificación que haces de ella, he tenido una fea experiencia personal y creo que este tipo de negocios no tendrían que existir, es distinto hace muchos años, pues entonces la gente se pagaba el entierro con un poco de cuota cada mes para no implicar a los familiares en este gasto; pero actualmente es mejor abrir una cuenta en un banco e ir poniendo cada mes una cantidad para esta finalidad, además aún dara algo de interés.
Quiero poner en conocimiento de las personas que tengan una póliza de descenso o bien los que desean hacersela, que exijan a la empresa aseguradora de aceptar un historial médico actual de la persona en el momento de realizar su póliza, para no tener sorpresas desagradables al final.
Creo Mayte que no te has puesto a echar cuentas con eso que dices de abrir una cuenta en el banco para pagar el entierro, o no sabes los que cuesta de prima un seguro de decesos.
Mira mis cuentas y después me dices.
Si meto 50€ al año (un niño empieza pagando mas menos cuando nace en una póliza de decesos unos 2€ año, y una persona de 50 años unos 60€ año) durante 70 años tendría un capital de ¿4000€ con intereses incluidos?
¿Tendrás con 4000€ para pagar el entierro dentro de 70 años? ¿Y si te mueres a los 30 años?
¿Piensas que no merece la pena pagar un seguro de entierro?
Piénsalo.
Las pólizas de decesos también se pueden contratar sin periodos de carencia, con esto no tendrás sorpresas desagradables, o no?
Es importante mirar el importe que se destina para el gasto de sepelio y también que tengas contratado un tanto % de revalorización, para evitar que dentro de unos años valga más y si no se revaloriza, tendrán que aportar la diferencia. En Málaga en en 2009 cuesta enterrarse 2200 €, lo que se paque de más es para encarecer la póliza. Hay que leer la letra pequeña de todo lo que se contrate. Susana, agente de dkv.
"Silvia Calafell escribió: Esto realmente me interesa. Si no tengo seguro de defunción. ¿Mi familia estará obligada a pagar las tasas a la funeraria municipal? Gracias por responderme
Porque si es asi no lo veo justo,ya que hay familias en las que el padre no se habla con los hijos ,y no creo que estos deban cargar con su entierro porque a el no le haya dado la gana de pagarlo antes.
"
por marga (Marzo 2007)
¿No hay posibilidad de la fosa comun para los que no quieran pagar su muerte?
HOLA, HE LEIDO TU COMENTARIO Y NADA, SIMPLEMENTE COMENTARTE QUE SOY AGENTE DE SEGUROS Y BUSCO CLIENTES PARA OFRECERLES MIS PRODUCTOS, LOS QUE MEJOR VENDEMOS SON LOS DE DEFUNCION YA QUE TIENEN MUCHAS COBERTURAS QUE ADEMAS LE SACAS PROBECHO EN VIDA carmenY SON MUY ECONOMICOS
En todo caso, si alguien necesita asesoramiento mi correo es cita1985@hotmail. Com