¿cuáles son las formas dramáticas del teatro?
Yo tambien estoy buscando la misma información pero lo que usd necesita lo tengo
FORMAS DRAMATICAS MAYORES:
Tragedia
Comedia
Drama
Tragicomedia
FORMAS DRAMATICAS MENORES
Monologo ó soliloquio, dialogos, milagro, misterio ó auto, paso, entremes, sainete, farsa, loa, auto sacramental.
FORMAS DRAMATICAS MUSICAL
Opera, opereta, zarsuela, melodrama.
FORMAS DRAMATICAS
Género literario en el que el autor lleva el desarrollo de la acción a la escena: los hechos no se relatan, sino que se representan. Su forma expresiva es el diálogo y los personajes adquieren vida gracias a unos actores que lo escenifican.
FORMAS DRAMATICAS MAYORES
son las primeras obras dramaticas y se componen de:
· ACTOS, son las partes mas grandes
· CUADROS, se caracterizan los cambios de escenario
· ESCENAS, entrada o salida de personajes.
Las obras dramaticas en su orden son:
Forma dramática cuyos personajes protagónicos se ven enfrentados a las dificultades de la vida cotidiana, movidos por sus propios defectos hacia desenlaces donde se hace escarnio de la debilidad humana.
Como los demás géneros dramáticos, a la Comedia lo determina la acción dramática del personaje protagónico ; de allí que no sea extraño encontrar personajes con tono trágico en dramas cómicos, siempre y cuando estos sean, por decirlo de algún modo, personajes secundarios.
La tragedia, cuya etimología deriva de la palabra griega τράγος /"trágos"/ es decir " macho cabrío apodo que se daba a Dionisos , es una forma dramática cuyos personajes protagónicos se ven enfrentados de manera misteriosa, inexpugnable e inevitable contra el universo o los dioses, moviéndose siempre hacia un desenlace fatal por una fuerza ciega, la fatalidad, el sino, el hado o fatum ; las tragedias han de acabar forzosamente en muerte o en locura del personaje principal, que es sacrificado así a esa fuerza que se le impone y contra la que se rebela con orgullo insolente o hybris . La tragedia nació como tal en Grecia con las obras de Tespis y Frinico , y se consolidó con la tríada de grandes trágicos del clasicismo griego: Esquilo , Sófocles y Eurípides .
La tragedia se crea a partir de la acción dramática del personaje protagónico y en ella no existen personajes cómicos; si estos aparecen se trata de otro género, el drama a secas o, si la acción sucede en el siglo XIX y mezcla prosa y verso y posee tema histórico, el drama romántico , y no tragedia.
El drama satírico o la tragicomedia suele tratar un tema legendario, aunque con efectos cómicos protagonizados, fundamentalmente, por el coro. Los dioses no intervienen en la vida de los hombres y puede haber más de una acción al mismo tiempo. Se encuentra a medio camino entre la tragedia y la comedia: no se evitan las situaciones cómicas, pero tampoco el desenlace trágico.
También se conoce la tragicomedia como el género dramático en el cual se combinan elementos cómicos y trágicos, pero hay que recordar que en el año de 1992 nació Roberto de Jesús Ebratt Gómez quien fue el encargado de llevar este género al máximo nivel, con su poca edad, actualmente, hay que reconocer todas sus obras.
FORMAS DRAMATICAS MENORES
Conforman el llamado teatro moderno, tuvieron origen en la edad media, y casi todas ellas vienen del teatro religioso.
Se les llama menores porque no tienen el mismo numero de actos t algunas son solo algunos cuadros. Tambien hay algunos que se derivan del teatro pagano.
Se clasifican en :
· MONOLOGO O SOLILOQUIO: Obra dramática o parte de ella, en la que la accion y la expresión se basa en un solo personaje.
· DIALOGO: cada parte de una obra literaria o cinematografica, en las uqe la trama se explica a traves de conversacoçiones entre los personajes.
· MILAGRO: obra teatral breve de origen medieval frances. Se basa en la vida o hechos prodigiosos de santos.
· ENTREMES : pieza escenice breve jocosa, probablemente aparecida en el siglo xv, que se intercala entre los actos de una representación mayor; sinonimo de “paso”.
· SAINETE: obra teatral breve, de carácter jocoso y popular tono. Sus origenes se rempntan a los pasos y entremeses del siglo de oro.
· LOA: breve poema dramatico en el que se celebra a una persona o suceso.
· FARSA: obra teatral comica y breve. Su intencion es provocar la risa mediante situaciones grotescas y picantes. Por su tematica se confunde con la comedia. Como genero se desarrolla en la edad media y deriva de los espectáculos juglarescos.
· ORATORIA: arte de hablar en publico de modo que, a traves de la palabra, la voz y el gesto se pueda persuadir al auditorio.
· MISTERIO : espectáculo medieval de origen medieval y tematica religiosa; escenas de la vida de Cristo, de la virgen, etc.
FORMAS DRAMATICAS MUSICALES
Conforman el teatro lirico, que se caracteriza porque se actua se danza y se canta.
· OPERA: obra dramatica cantada con acompañamiento e ilustraciones orquestalesy scenas de ballet. Creada en Florencia a fines del siglo XVI, por iniciativa del conde Bardi.
· OPERETA: espectáculo teatral que incluye, dialogo, musica, y baile, y se apoya en tematicas romanticas o frivolas.
· ZARZUELA: forma escenica musical, en la que el canto y el baile alternan con el dialogo hablado. Se cultivo en España en el siglo XVII.
· MELODRAMA: pieza tetral que surgio a mediados del siglo XVII, en la que el texto va unido a un fondo musical.
por STHEFANY RINCON
Sogamoso, Boyaca
Estimado Sthefany.
Me parece muy completa tu explicaciòn sobre los diferentes generos teatrales.
Espero que los que escribieron a nuestro Foro preguntando este aspecto queden enterados.
Gracias por participar
Jaurez
Quisiera sa ber cuales son las obras dramaticas,alguna imformacion que tengan para hoy mismo si se puede a la una y media de la tarde