Señor Iñigo, el término jubilación procede del jubilare latino, estallido de gozo y algarabía... ¿Le parece poca en la que vive el rey, siéndolo?. Además, como usted bien indica, el monarca está por encima de cualquier ley, es decir, puede hacer lo que le plazca y juridicamente no se le podría imputar nada, por lo tanto, ¿Cómo no va a poder abdicar y dejar el jubileo cuando le apetezca? , otra cuestión es que le apetezca...
Y en caso de apetecerle... La gente es muy rara, a veces... Sólo lo ha de poner en conocimiento del congreso y este, en base a una ley orgánica, como determina la constitución, regularía los términos de dicha abdicación.
Así que no se preocupe usted en exceso por su alteza que la reforma laboral o de pensiones le traen bastante al pairo.
Cordial saludo