Que criterios debemos tener a la hora de seleccionar nosotros mismos la semillas de manera artesanal
y cuales son las mejores practicas para conservar esas semillas en el tiempo.
seleccion y conservacion de semillas de tomate y pimenton.
Yo creo que los criterios pueden ser varios, pero debemos centrarnos en algunos que rersalten sobre los otros, tales como: que la semilla colectada proceda de frutos sin ningún tipo de contaminación bacterial, hongos u otro organismo portador y/o trasmisor de enfermedades, que provengan de frutos de aparente calidad y tamaño, que hayan sido colectados de campos sin ataques de fitopatogenos, que el secado sea natural y no forzado, en fin varios otros que seria oioso mencionar.
La forma más correcta creo que sería paracticando una desinfección de las semillas , y luego guardarlas en un frasco protegiendose hermeticamente, para evitar la intrusión del oxigeno y por lo tanto de algunos patogenos que se encuentran en el medio ambiente. Hasta pronto.
Muchas Gracias Manuel Enrrique. Me parecen muy importantes tus apreciaciones, me gustaria saber por cuanto tiempo puedo almacenar la semilla antes de usarla.
Luis:
Algo que se me sugirió en un seminario, es que la selección de semillas comienza con una buena selección del fruto, no debe tener defectos, debe tener buen color, robusto, etc.
La disección del fruto debe ser con un cuchillo esteril o bisturí (como si se tratara de una operación), no tener contactos de tus manos con las semillas. Colocarlas en servilletas esteriles, exponerlas al sol por lo menos 24 horas, luego colocarlas en botes de vidrio y almacenarlas en lugares oscuros, con temperaturas ambientales, no muy frias, ni muy calientes. Pueden durarte el tiempo necesario de la cosecha siguiente. Debes conocer el calendario vegetativo de la especie que has recolectado. Ok?
Necesito informacion sobre el hibrido atraccion de pimenton soy María Diaz es para establecer un invernadero mi correo es gonsa71@hotmail. Com
Necesito información sobre el hibrido ATRACCIÓN
Hibrido atraccion es un hibrido de pimenton
Estimada María: Investigaré sobre dicho híbrido, pero tengo la sensación de no encontrarlo con dicho nombre en mi país, es casi seguro que es conocido con otro nombre. Me gustará me describas las caracteristicas morfológicas del fruto, para tener elementos en mi investigación y poder ayudarte. Ok?
Williams Marenco
WILLIAM ESTA ES LA INFORMACION QUE POSEEO
ADEMAS ME INFORMARON QUE ESTOS FRUTOS SOPORTAN MAS EL MANEJO POSCOSECHA PORQUE SU TEXTURA ES MAS GRUESA Y ADEMÀS PRODUCEN 4KG POR PLANTA/COSECHA, SE DAN DOS CICLOS AL AÑO A LOS 60 DÍAS DE SEMBRADOS COMIENZAN A PRODUCIR POR UN LAPSO DE CUATRO MESES
Atracción F1
Muy adaptada a campo abierto. Excelente plasticidad permite la formación de frutos a diferentes grados de temperatura. Conserva su tamaño y forma a lo largo de todo el ciclo. Hombros poco profundos y paredes gruesas. Excelente resistencia al transporte y al manejo post-cosecha. Resistencias: HR: Xv1,2,3,5.
Ademas si alguien necesita informacion u orientacion en el cultivo de cacao criollo yo tengo mucha experiencia a nivel de campo, investigacion, extencion y docencia directa en el área estoy a su disposicion
Ok williams gracias por preocuparte y ayudarme estamos en contacto de todas maneras.......
Podria enviarme esa información que posee a mi correo antesalaverde@hotmail. Com
Hola Maria Días Podria enviarme esa información que posee a mi correo antesalaverde@hotmail. Com
Hola Maria Diaz´podés enviarme la información que posees sobre cacao a mi correo antesalaverde@hotmail. Com gracias
Estimado William
Sitienes alguna nformacion sobre el tratamiento organico de las semillas de tomate te lo agradeceria bastante, ya que hasta el momento solo encontre tratamientos covencionales con el uso de diferentes acidos y otros quimicos.
Don wilian como les he dicho estoy empezando en esto del cultivo de tomate y las primeras plantulas q estoy sacando en las cubetas se me estan poniendo moradas q devo haser le agradesco mucho señor en lo q me pueda colaborar
Hola a todos si alguien me puede enseñar a sacar semilla de sebolla de huevo y a preparar el terreno les agradesco
Estimado Carlos Alex:
Debes estar conciente que el cultivo de tomate es altamente delicado y debes tener particular atención en aspectos como la humedad, la exposición al sol, los macro y micro nutrientes, etc. De no tener cuidado, puedes hecharlos a perder, tengo un pequeño manual que puede ayudarte en lo relacionado al cultivo orgánico del tomate, escríbeme a mi correo para poder enviartelo (womarenco@hotmail. Com)
Estimado Alejandro:
Cuando las plántulas presentan pigmentaciones diferentes a las normales, es señal que nos enfrentamos a una enfermedad de la planta, para definir de qué se trata y cual debe ser el mejor tratamiento, debes realizar un examen foliar en algún laboratorio a fín de suministrar el macro o micro nutriente que se necesita.
Saludos
Alejandro:
La manera más sencilla de recolectar semillas, es la de cubrir la flor ya fecundada, en una bolsa plástica y amarrarla al tronco de la misma, por varios días, o incluso hasta que se seque, luego retiras la bolsa, cudiendo ligeramente el tronco, cuidando de no dejar caer las semillas. No solo debes buscar las mejores flores, sino aquellas más robustas, a fin de recuperar los atributos naturales de la especie que quieres recolectar. Espero te sirva este consejo, Saludos
Don williams mil gracias por enseñarme como sacar las semillas y si me pude desir como preparo el terreno y si debo hacer vivero como con el tomate le agradesco por compartir tan baliosa informacion para mi