El marcapasos es un pequeño dispositivo alimentado por una batería que ayuda al corazón a latir con un ritmo constante. El marcapasos es a menudo el tratamiento por excelencia para las personas que tienen una alteración cardíaca pudiendo ayudar a regular el ritmo del corazón en casos de frecuencia cardíaca lenta, rápida o irregular, o de bloqueo en el sistema de conducción eléctrica del corazón (algunos de estos problemas se han dado en el caso de su cuñado).
El marcapasos puede estimular las cavidades superiores del corazón (las aurículas), las cavidades inferiores (los ventrículos) o ambas. Los marcapasos también pueden utilizarse para impedir que el corazón genere impulsos o envíe impulsos de más.
El marcapasos es aproximadamente del tamaño de una caja de fósforos y consta de dos partes:
- Un generador de impulsos, que incluye la batería y varios circuitos electrónicos.
- Alambres o cables denominados electrodos , que se fijan a la pared del corazón. Según las necesidades del paciente, el marcapasos puede tener uno o dos electrodos.ç
El marcapasos se implanta cerca de la clavícula. Si sólo se necesita un electrodo, éste se coloca en la cavidad inferior derecha (el ventrículo derecho). Si se necesitan dos electrodos, el segundo se coloca en la cavidad superior derecha (aurícula derecha). A continuación, se conectan los electrodos al marcapasos.
La mayoría de las intervenciones de implantación de marcapasos se realizan bajo anestesia local, es decir que el paciente permanece despierto durante el procedimiento y se anestesia la zona donde se implantará el marcapasos para que no sienta nada. El procedimiento típicamente toma una o dos horas.
Una vez implantado el marcapasos, los electrodos transmiten las señales del corazón. El generador de impulsos «lee» estas señales y la batería envía impulsos eléctricos al corazón para estimularlo rítmicamente.
La mayoría de los marcapasos pueden detectar el ritmo cardíaco y apagarse cuando la velocidad de los latidos es superior a un nivel determinado. Se vuelven a encender cuando el latido es demasiado lento. Estos tipos de marcapasos se denominan marcapasos a demanda .
Tras la implantación del marcapasos, tendrá que ir al cardiólogo para realizarse chequeos periódicos. Los marcapasos se revisan con un dispositivo denominado «programador». Cuando se coloca el programador encima del marcapasos, puede obtenerse información sobre su funcionamiento. El programador también puede usarse para cambiar los controles del marcapasos.
La batería del marcapasos típicamente dura unos 7 u 8 años. Cuando la batería se agota, debe implantarse un nuevo marcapasos. La intervención para explantar el marcapasos viejo y colocar uno nuevo típicamente requiere anestesia local. En la mayoría de los casos no es necesario cambiar los electrodos originales.
Las posibles complicaciones que se pueden presentar durante el procedimiento de su implantación son: Sangrado, Infección , Desprendimiento del pulmón (poco común) , Ritmo cardíaco anormal y Punción del corazón que ocasiona sangrado alrededor del mismo (raro). Ninguna de estas complicaciones se ha dado puesto que ha sido valorado al acudir de nuevo al centro hospitalario y ser reevaluado.
Deberán seguir los consejos e indicaciones del cardiólogo y de su médico de cabecera.