Queridos compañeros, quiero pedirles consejos, tecnicas o estrategias para atraer radio escuchas a mi programa de radio.
Gracias de antemano por la colaboracion
LUIS
Como atraigo al oyente
Saludo cordial.
Ante todo Luis, sé muy optimista a la hora de presentar tu programa de radio, sé muy elocuente al comunicarte con la comunidad; trata de hacer que los oyentes participen y hagan el programa junto con tigo,. La mayoría de los programas de redio se prestan para que el oyente, opine, apoye, conceptúe acerca del programa que estas realizando.
Suerte amigo Luis.
Mi correo es: huberautor@hotmail. Com
Hola Luis:
¿De que temas hablas en tu programa de radio?. Estoy totalmente de acuerdo con Humberto, a la gente le gusta participar y opinar, así que si permites que la gente participe durante el programa sería muy bueno y si además tienes un blog este te apoyaría.
Saludos
El programa que manejamos en una revista Familiar (traemos especialistas en varias ramas para que el oyente se educa a la misma vez que se entretiene)
Nuestros segmentos son
SALUD (Tips de salud y especialistas en diferentes areas de la salud)
HOGAR (consejos para economizar, crianza y educacion de niños)
NOTAS CURIOSAS (cosas insolitas pero educativas)
PARA PENSAR (reflexiones , fabulas cosas para concientizar a las personas)
TURISMO (lugares encantados de mi lindo ecuador)
MUSICA (apoyo al talento nacional)
TECNOLOGIA (los avances tecnologicos y noticias tecnologicas)
NOTA POSITIVA (ayuda comunitaria)
DIAS ESPECIALES (reportajes de como realizan dias especiales en todo el mundo)
Espero que nos escuchen atravez de www.radiolaluna.com los domingos de 09H00 a 10H30, y esperen nuestra pagina web.
Saludos
LUIS
Utiliza todas las herramientas de oratoria y pon unprograma de gusto al oyente
exito en tu debate
Qué buena onda, la voy a escuchar, gracias
El programa por lo redactado es un magazine de interes general, sólo los contenidos y sus columnas generan un amplio interes. Depende como se desarrollen puede ser permanente o temporario el interes del "oyente". Una opción para complementar las demás opiniones tan acertadas de mis colegas en este debate, es "bajar" los conceptos al común de la gente sin subestimarlos ni enaltecerlos en sus conocimientos. Es decir, explicar a un léxico común para que entiendan todos los estratos sociales que visitan esa "sintonía", u orientar según el target a quienes esta dirigido. Desde Ya espero haberlos ayudado, los saluda Gabriela para Sonido Matriz
Es logico pensar que quien se encuentra involucrado en un medio de comunicacion es dar todo de si para tener exito en la empresa embarcada, por lo tanto amigo si quieres llegar a mayor cantidad de oyentes, tienes que ser tu mismo, aplica tus conocimientos, no discrimines a nadie se parte de tus oyentes, el locutor no es por la voz sino por lo que es la audiencia te entendera.
¿A que segmento social va diriguido tu programa?
Locutar en un programa radial o televisivo sobre cualquier tema resultaría exitoso si lo enfocaramos en forma de una conversación amena con el oyente, con matices de espontaneidad, sencilez, amabilidad, honestidad, positivismo y el conocimiento previo por supuesto. Mostrarnos humanos y hacer que ellos participen con opiniones y comentarios. Que entre ellos y el locutor halla en verdad una comunicación eficaz, sobre un tema de interés común o novedoso.
Los programas en radio y televisión se presentan en forma diferente. ADebemos tener cuidado en que al locutar la expresión oral no transmita A través de la radio se transmite credibiliadad interés y confianza cuando nuestra expresión oral es fluída, sencilla, con las palabras apropiadas revestidas de las emociónes adecuadas.
Hola. Primero que nada debemos entender que la radio es un visitante en los hogares, por lo tanto llegar a un hogar sin un motivo es de por si, ya un abuso. Por eso debemos comprender que los usuarios de las estaciones son diversos. Tenemos el deber los que estamos en este medio de ser concientes de preparar programas para todos los gusto y necesidades. Un abrazo.
Lo que hace la diferencia de una estacion de radio a otra, son sus voces,sus locutores,locutoras. El contenido de la programacion tiene mucho que ver con el tipo de audiencia;musica, deportes,noticias,programas religioso. Novela,poemas. De acuerdo al formato de tu programa tenras la audiencia. Practicas, lees , entonas , escuchas locutores de buena diccion, pero no para imitarlo,sino para que te sirvan de modelo, debe ser genuino en lo que hagas.......
Un saludo a todos
con respecto a tu pregunta, si esta dirigido a jovenes y adultos trata de que sea una programacion variada, para no "dormirlos o aburrirlos" intercala musica suave mientras platicas sobre el tema, te doy un tip, cada dia habla de un tema y los fines de semana musica para bailar y lo que gusta: horoscopos, un amigo va a abrir una estacion de radio y siendo parte de una comunidad me di cuenta que los temas esotericos llaman la atencion.
los invito a visitarla
http://radio-40.es.tl/
suerte
Hola me asocio al concepto de Ernesto, sobre estos tres conceptos fundamentales de la radio, Comunicar, Entretener y Divertir, pienso que interactuar con ellos en un espacio radial, seria fundametal para lograr amplia sintonia y la acogida de mucha audiencia, sal de lineal, ponle un poco de humor, picantico ha esto y veras los resultados
Hola,
Yo he montado mi propia radio por interntet y en la filosofía de la emisora podéis sacar algunas ideas, pero estoy de acuerdo que lo que de verdad engancha al oyente es la posibilad de participar, de ser parte de todo lo que se habla.
Espero que os gusta
Yo m llamo mariannys soy de venezuela estoy comenzando en el mundo de la radio me fascina pero no c m da miedo tengo un programa y no c como ayudarme a mi misma a ganar mas audiencia m despido suerte a todos mi correo es la_reyna_771@hotmail. Com
Hola y muy buenos dias Mariannys, yo tambien soy Venezolano y trabajo en Radio desde hace aproximadamnete 6 años, para calar en el usuario se necesita tranquilidad, de este modo podras ir analizando que es lo que gusta de tu programa para sacarle partido, te dejo mi correo para cualquier otra informacion, enriquejmarrero@hotmail. Com